¿ Cuáles son las etapas antes de comercializar el Champagne ?

Apartadas de la luz, las botellas permanecen en las bodegas para un largo periodo de maduración.

La reglamentación impone una estancia en cava de 15 meses mínimo para los vinos non millésimés y de 3 años mínimo para los millésimés, a partir del embotellado.

Tras la toma de espuma, el vino se vuelve efervescente.

Todavía serán precisas varias etapas antes de que pueda ser comercializado :

 

El removido para eliminar el deposito que se forma durante la toma de espuma.

Esta operación consiste en girar la botella de forma sucesiva a derecha y a izquierda, colocarla con la cabeza hacia abajo para que el depósito se concentre en el cuello de la botella.

Puede hacerse de forma manual o mecánica.

El removido

 

El degüelle consiste en eliminar el depósito que el removido ha concentrado en el cuello de la botella.

Puede hacerse de forma manual o mecánica.

En este último caso, el cuello de la botella se sumerge en una solución de -27º C formando un cubito que aprisiona los sedimentos que allí se encuentran.

Al abrir la botella, la presión interna permite expulsar el cubito perdiendo un mínimo de vino y de presión.

El degüelle

 

El dosaje consiste en añadir un licor, llamado “licor de expedición”, compuesto de azúcar de caña disuelto en vino, que determina el estilo del vino : brut, demi-sec, etc.…

El dosaje