L’AOC

Su nivel :
Apasionado
5. L’AOC

¿ Como nació l’AOC Champagne ?

Cliquez ici

La elaboración del Champagne obedece a
una reglamentación rigurosa
que parte de legislaciones tanto europeas como francesas,
pero sobre todo a un dossier de condiciones de l’AOC
establecido por el INAO
(Institut national de l’origine et de la qualité).

Descubra las grandes etapas de la creación de l’AOC Champagne situándolas en orden cronológico.


Actualmente un gran número de países protegen
la denominación Champagne,
los más recientes
China (2009), Brasil (2013)
Canadá (2014).

No obstante, algunos países no reconocen todavía la denominación Champagne,
entre los que destacan Estados Unidos y Rusia.


¿ Cuál es la historia del Champagne ?

Click here

ORIGENES

La existencia de la viña en
Champagne, en estado
salvaje, se remonta a la
era terciaria.

Los primeros viñedos
Champenois fueron
plantados por los
Romanos en el siglo III
después de Cristo.

Puerta galo-romana

siglo

V

Desde del siglo V,
la viña y el vino son,
sobretodo, negocios de
comunidades religiosas
que producen vinos
blancos y tintos tranquilos,
y los Champenois se
esfuerzan en combatir
su efervescencia.

Los vinos de Champagne
son conocidos gracias
a la consagración
de los Reyes de Francia
y a las célebres ferias
de Champagne.

Catedral
de Reims

siglo

XVII

Al final del siglo XVII,
el embotellado de los
vinos (hasta entonces se
guardaban en toneles)
CAPTURA LA EFERVESCENCIA :
es el nacimiento del
método champenoise.

Este
“VINO DIABLO”
espumoso es adoptado
inmediatamente por los
Monarcas y Aristócratas
europeos y se convierte
en el símbolo del lujo y
de la fiesta.

siglo

XVIII

La primera maison
de Champagne fue creada
en 1729.

Siglo

XIX

El siglo XIX es
el siglo de los progresos
técnicos (control de la
fermentación y de las
técnicas de elaboración
de los vinos espumosos,
mecanización) y de la
expansión comercial
a Rusia y a
Estados Unidos.

Finales del siglo XIX
hasta 1950 :
la crisis de la filoxera
y las dos guerras
mundiales dejan la región
de Champagne exangüe.

Desde 1950 la región de
Champagne retoma su
expansión comercial y
pasa de 30 millones de
botellas en 1950 a 300
millones de botellas
en 2000.

siglo

XX

siglo

XXI

Después de más de 3 siglos
el vino de Champagne
ha sabido conservar,
en Francia y en el mundo
entero, su estatuto de vino
de lujo, de fiesta
y convivencia.

¿ Cuáles son las cifras de la economía del Champagne ?

Click here

En 2013,

304

millones

de botellas

15 Airbus

A380

(300m€)

del viñedo
francés

4%

del viñedo
mundial

0.4%

de las exportaciones

francesas de vino

(en valor)

30%
13%

del consumo
mundial de vinos
efervescentes

(en volumen)

40%

del consumo
mundial de vinos
efervescentes

(en valor)

Principales mercados

(sin Francia)

 

Carte des principaux marchés

¿ Qué es la interprofesión champenoise ?

Click here

1898

 

1ª asociación del viñedo
(productor de uva) y del négoce
(comprador de uva, elaborador y comercializador)
para luchar contra la filoxera.

1941

Creación del Comité interprofessionnel du vin de Champagne
(Comité Champagne).

El Bureau ejecutivo del Comité Champagne
tiene un número igual de miembros representantes
de los viticultores y de las maisons.

 

6 vignerons et Maisons de Champagne

Del Bureau ejecutivo dependen las comisiones especializadas que corresponden a las diferentes misiones del Comité Champagne.