Las prensas champenois son de tipos distintos :
Prensas tradicionales
verticales
que se hacen funcionar
manualmente
(28% del total).
Prensas Horizontales
con plataforma inclinada
o con mando giratorio,
operadas por consolas
informatizadas.
La capacidad de las prensas
varia entre
2 000 a 12 000 kg
de uvas enteras.
Prensas tradicionales
VERTICALES
Prensas automáticas
CON MEMBRANA LATERAL
Prensa horizontal hidráulica
CON PLATAFORMA INCLINADA
Entre cada marc, la prensa debe ser vaciada y limpiada con agua.
En el marco de la viticultura duradera los residuos del prensado son enviados a las destilerías y los efluentes vinícolas tratados al 100%.
Los vinos de reserva se conservan hasta
varias decenas de años,
en cubas metálicas
TAMBIÉN EN CUBAS
DE MADERA
Se utilizan en la mayoría de ensamblajes
excepto en los millésimés.
Su papel es el de hacer
perenne el estilo
de cada cuvée de un año a otro,
y de aportar una continuidad al ensamblaje
a través de sus caracteres maduros de
vinos evolucionados.
La maceración y el ensamblaje
son las dos técnicas
utilizadas para la elaboración
del Champagne rosado.
Maceración
Antes del prensado, se dejan macerar uvas de piel tinta,
previamente despalilladas, de
24 a 72 horas
(en función del año)
a fin de dar al jugo el color deseado.
Ensamblaje
Ensamblaje de vinos de base blancos
y tintos de la región de Champagne.
Es el
método que se utiliza
más frecuentemente.
Última etapa antes de salir de las cavas de Champagne,
la botella se “viste”.
El vestido de una botella de Champagne tiene
un reglamento estricto.
Encuentre entre todas estas informaciones,
aquellas que son obligatorias.
Sabía Vd. qué ?
Desde 2011, los Champenois utilizan una nueva botella, más ligera (835 grs. en lugar de 900 grs.), que les ha permitido reducir la huella de carbono en 8 000 toneladas anuales.