La operación de injerto se convirtió en obligatoria
en Champagne tras la invasión de la
filoxera.
La región de Champagne debe utilizar
porta-injertos
resistentes al parásito sobre los
que se injertan las cepas champenoises.
La producción
del plantado de viña :
1. Se comienza por unir el porta-injerto con el injerto.
2. Después las estacas-injertadas son parafinadas y calentadas a fin de consolidar el injerto.
3. Una vez el injerto está en condiciones, se planta en un vivero.
4. En el momento en que la planta ha echado raíces, ya puede ser utilizada por los viticultores.
Sabía Vd. qué ?
La crisis de la filoxera
A finales del siglo XIX, un parásito venido de América devasta el viñedo europeo.
La región de Champagne debe ser replantada en su totalidad con porta-injertos resistentes y pasa de viñedo “en foule”a viñedo en hileras.
Viñedo “en foule”
Arrancado y replantación
(o nueva plantación) deben ir precedidos de una
declaración administrativa.
Tras un tiempo de reposo y de
preparación del terreno,
la plantación debe tener lugar antes de finales de Mayo
(o finales de Julio para las plantas que están en tiestos).
Las plantas no podrán producir
uva denominación Champagne hasta transcurridos
dos años de su plantación.
La reglamentación fija
los límites entre
las hileras
a 1,50 m como máximo,
y la distancia entre los troncos
en cada hilera entre 0,90 m et 1,50 m.
La suma del espacio y de la distancia debe
ser inferior a 2,50 m.
Distancia
entre las hileras
Distancia
entre los troncos
Suma
del espacio y
de la distancia
Densidad a la hectárea
La densidad de plantación media es de cerca de
8000 pies por hectárea.
Esta fuerte densidad permite una carga de uvas por
pie más débil y en consecuencia de mejor calidad.
Sabía Vd. qué ?
Gracias a la clonación masal, que consiste en marcar los pies que contienen los mejores frutos, y a la selección clonal, para una calidad sanitaria óptima, los Champenois disponen de las mejores plantas posibles.
1956
Creación de una red de control
de maduración de la uva
“Le réseau matu”
El red “Matu” selecciona uvas para medir
su nivel de madurez y definir con mayor
precisión las fechas y condiciones de la vendimia.
450
parcelas de control
Estos datos permiten al Comité Champagne
fijar la fecha en que comienza la vendimia
por comuna y por tipo de uva.
Cajas
de 50 kg
Durante la recolección, las uvas se colocan en cajas de vendimia,
agujereadas en su fondo y a los lados para facilitar
la circulación de aire entre las uvas.
Tras ser recogidas son transportadas rápidamente a los 1 900 centros
de prensado repartidos en el conjunto del viñedo.